La homologación de títulos extranjeros es un trámite largo, complejo y costoso, que deberá realizar el ciudadano si quiere ejercer con su profesión en España, ya sean ciclos formativos, diplomatura, licenciatura, grado o máster se debe presentar los documentos correspondientes y realizar los requisitos necesarios.
Según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, este trámite tiene como propósito la homologación de títulos de educación superior autorizados por instituciones extranjeras a títulos oficiales universitarios españoles de grado o máster que den acceso a profesión regulada en España. Además, el Ministerio testifica que la homologación de un título extranjero a un título español debe permitir el acceso a una profesión regulada y conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los beneficiarios de los títulos españoles que habiliten para este ejercicio.
Documentación necesaria para la solicitud
- Copia compulsada del documento donde confirme la identidad y nacionalidad del solicitante, consignado por las autoridades del país de origen o por las autoridades españolas de extranjería.
- En el caso de los residentes españoles, fotocopia compulsada del documento nacional de identidad para verificar los datos de identidad que fabrican en poder de la Administración.
- ·Copia compulsada del título que se desee homologar o de la certificación acreditativa de su expedición y, en tal caso, de la correspondiente traducción oficial.
- Copia verificada de la certificación académica de los estudios realizados por el solicitante para la obtención del título en España.
- Póliza del pago de la tasa.
- Póliza de la competencia lingüística necesaria para el ejercicio en España de la correspondiente profesión regulada.
Una vez realizado todos los pasos se te notificará la respectiva resolución y se podrá recoger la credencial que será expedida por la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Pasos para homologar un título universitario en España
- Legalizar título, expediente académico y DNI.
- Compulsar todas las copias.
- Hacer Traducción Jurada a español.
- Acreditar autorización para ejercer (sólo «profesiones reguladas»).
- Acreditar competencia lingüística en español (sólo «profesiones reguladas»).
- Pago de la tasa 107.
- Solicitud de Homologación.
- Trámite de Equivalencia.
- Resolución.
Requisitos previos
Para homologar en España un título universitario obtenido en el extranjero, es necesario efectuar los requisitos necesarios y seguir los procedimientos previos exigidos por el Ministerio de Universidades:
- Legalización del título y el expediente académico.
- Compulsa de las copias.
- Traducción Jurada a español.
Ley 404/2020 sobre la homologación
El Real Decreto 404/2020 manifiesta el nuevo «Ministerio de Universidades» que pasa a hacerse cargo de las competencias para la homologación de títulos universitarios, anteriormente gestionados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Legalización del título y el expediente
Para homologar un título, lo primordial es legalizarlo en el país donde se expidió. No se exige legalización de los títulos universitarios expedidos por estados miembros de la Unión Europea (o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y Suiza). Aunque también se puede realizar en España a través de la embajada o consulados de dicho país. La legalización del título y el expediente es el primer paso: el sello de legalización debe ser visible en los títulos y certificados originales, antes de hacer las copias compulsadas.
Compulsación de las copias
Una vez hecha la legalización, el siguiente paso es realizar la solicitud de las copias compulsadas de los títulos, expedientes y del DNI. Este es un trámite mediante el que un miembro autorizado del Cuerpo de Funcionarios del Gobierno de España, comprueba que las fotocopias se concierne con los originales.
Organismos para compulsar copias de los títulos universitarios:
- Registro del Ministerio de Universidades: Pide aquí cita previa (obligatorio)
- Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno: consulta la web del Ministerio.
- Embajadas y Consulados de España: consulta la web del Ministerio de Exteriores.
IMPORTANTE: Las compulsas realizadas fuera de los registros establecidos para la tramitación de expedientes por parte del Ministerio de Universidades, no serán válidas a efectos de homologación.
Traducción Jurada del título universitario
En el caso de que el título universitario no está en español, es necesario realizar una Traducción Jurada a español para que sea aceptado en España. Generalmente El Ministerio de Universidades demanda (incluso para los títulos conseguidos en la Unión Europa) Traducción Jurada Oficial de toda la documentación que se le presente y que no esté emitida en español.
Se deberá buscar un Traductor e Intérprete Oficial Jurado registrado en el listado del MAEC que haga una Traducción Jurada del título y de todos los documentos. Sólo un Traductor Jurado nombrado por el Ministerio de Exteriores está habilitado para traducir, firmar y sellar las traducciones convirtiéndolas en Traducciones Oficiales Juradas válidas ante la Administración Española.