El director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Salud, especificó los pasos a seguir para el registro de la vacuna del como solicitar el trámite:
PASO 1. Ingresar a https://mivacuna.salud.gob.mx desde cualquier navegador de internet.
PASO 2. Asociar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
PASO 3. Comprobar que los datos estén correctos y seleccionar la opción “quiero vacunarme”.
PASO 4. Especificar la entidad, municipio o alcaldía en que se reside actualmente (es relevante si el domicilio no concuerda con el de la identificación).
PASO 5. Añadir el dato del código postal, el número de teléfono (si es más de uno, registrarlos también) y correos electrónicos propios o de familiares.
NOTA: En la sección “Notas de contacto” se pueden adicionar detalles como el horario de preferencia para recibir llamada o especificar si el teléfono o correo es de un familiar o algún conocido.
PASO 6. Presionar “enviar”.
PASO 7. Visualizar e imprimir el comprobante (en caso de desearlo y tenerlo en físico).
Una vez acabado el registro, sólo se tiene que esperar la llamada telefónica de una persona servidora pública de la nación, quien comunicará la fecha, hora y lugar donde será aplicada la vacuna.
Cada persona deberá presentar una identificación oficial y pasar a revisión para conocer los signos o síntomas; luego de ser vacunadas, permanecerán 30 minutos en observación para así solventar cualquier eventualidad o anormalidad.
La página contiene recomendaciones para el momento de acudir a vacunarse; como:
- Asistir ya desayunados, hidratados.
- Habiendo tomado sus medicamentos.
- Llegar con 15 minutos de anticipación y no más tiempo para evitar largos periodos de espera.