¿Qué significa venta en verde? Cuando deseas adquirir un bien inmueble existen algunas modalidades que son necesarios conocer, entre ellas se encuentra la venta en verde. Aquí te indicaremos las características particulares de esta situación, sus diferencias y algunos elementos que debes tomar en cuenta antes de adquirir un bien en verde.
¿Qué es la venta en verde?
Generalmente, las personas suelen adquirir las viviendas ya culminadas o de segunda mano. La venta en verde consiste en la compra de una vivienda en construcción. Esto significa que al adquirir los derechos de la vivienda, no deberías tener la urgencia para mudarte porque aún está en proceso de construcción.
Características de la compra en verde
Generalmente, existen en todos los procesos de negociación ventajas y desventajas, la compra en verde no sale de esta excepción y te vamos a indicar mediante las características en qué consiste.
Inversión: La compra en verde de una construcción siempre será mucho más rentable que adquirir una vivienda ya finalizada. Esto es porque generalmente suele tener descuentos, que a veces supera el 40% del precio valor del inmueble ya finalizado. Desde el punto de vista financiero, este proceso mejora el flujo de efectivo de la constructora, aunque estas suelen estar apalancadas a través del sistema financiero.
Libre escogencia: Al realizar este tipo de compra tienes la posibilidad de escoger la mejor vista del lugar, el piso que más te conviene, mientras que una vez construido la posibilidad de escoger apartamentos es más reducida y estarás resignado a escoger las que se encuentran libre.
Adaptación: En algunos casos existe la posibilidad de realizar algunas adaptaciones en el inmueble por una módica suma si en este aún no se ha construido. Solo esto sucede si existe la posibilidad que la constructora lo pueda realizar y no afecte radicalmente las bases ni los cimientos básicos de la construcción.
Preparación: Al realizar este tipo de compra tienes la posibilidad de planificar hasta que el bien se encuentre culminado. De tal forma que puedas diseñar cada uno de los muebles, la pintura, los colores y contrastes que desees utilizar en tu oficina, hogar o negocio.
Seguridad: En caso de alguna eventualidad mayor, existen pólizas de seguros asociadas. Esto sucede para poder cumplir en caso de que la constructora por algún motivo no pueda culminar la obra en el tiempo estimado. Esta también servirá en el peor de los casos, como podría suceder si la obra quede inconclusa para ello, en este caso quedan protegidos los compradores.
Desventajas de la compra en Verde.
En todo tipo de negocio, el nivel de riesgo, las posibilidades tienen límites, entre ellas tenemos las siguientes:
· Multas asociadas: En caso de arrepentirte, los costos asociados a la negociación son altos, incluso si una vez culminada la obra debes cancelar la otra parte acordada. Para ello lo recomendable es leer las letras pequeñas del contrato y en especial las multas relacionadas con este tipo de eventualidad.
· Urgencias: Bajo este concepto las urgencias no existen, debe estar consciente que la entrega del bien se realizará en una fecha estimada. Y quizás la constructora tenga un retraso en el proceso por motivos externos que suelen estar en las cláusulas del contrato.
Te puede interesar