Antes de ingresar a una carrera en Chile, es necesario conocer todos los aspectos relacionados con la universidad donde deseas realizar estudios. Te invito a conocer los alcances de la acreditación y su significado.
¿Por qué una carrera no está acreditada?
La acreditación es un proceso de certificación metodológica y procedimental, que es de tipo gubernamental. Entre las cuales se determina en las instituciones de educación superior los procesos evaluativos, la calidad de los profesores y hasta el contenido programático, entre otros aspectos. Si varios de estos elementos no cumplen con los estándares de calidad, la acreditación no se hace efectiva.
Es necesario indicar que el título emitido por la institución posee validez aún sin la acreditación. La no acreditación indicaque la institución posee fallas desde el punto de vista educativo.
Características de la acreditación
Aquí te indicaremos en qué consiste la acreditación desde el punto de vista legal, funcional y su alcance como estudiante de la institución.
Índole Voluntario: La acreditación es un proceso de evaluación que realiza de manera voluntaria la institución educativa. Esto se realiza con la finalidad de obtener un sello de calidad en las carreras que imparte.
La fiscalización: El proceso de fiscalización lo realiza el SINAES, quien se encarga de evaluar una serie de factores que influyen en la calidad educativa. Entre las cuales se encuentra: Mejoras en la infraestructura, cambios en el plan de estudios, corroborar la aptitud de los profesores, métodos, procedimientos internos y otros aspectos relacionados con el nivel educativo.
Perdida de Beneficios: La perdida de la acreditación, implica también la perdida de los beneficios del CAE ante los nuevos estudiantes de la institución educativa. El CAE es el beneficio que obtiene un estudiante de educación superior para recibir una beca que otorga el estado chileno.
Sobre el estudiante: El estudiante que es beneficiado por el CAE no pierde el beneficio a pesar de que la institución ha perdido la acreditación por parte del SINAES. Pero el nuevo ingreso no tendrá opción a este beneficio.
Apelación: El proceso de acreditación es voluntario por parte de la institución. Si la institución no es acreditada por algún motivo. Tiene un proceso de apelación el cual lo realiza ante el CNA y este es resuelto en 30 días hábiles, también puede apelar ante el CNED sobre la negación de la acreditación. Si aún sigue la negación en los próximos dos años, tiene posibilidad de volver a ser evaluado.
Alcances de la acreditación
Si deseas conocer el estatus de la institución educativa en la que deseas ingresar o estás estudiando, aquí te indicaremos algunos factores que pueden influir en tu futuro.
Conocer la acreditación: Para conocer el estatus de la institución educativa en la que piensas estudiar, puedes hacerlo por distintas vías, entre las cuales se encuentra la siguiente:
A través del portal del SINAES allí encontrarás las instituciones acreditadas, si no encuentras tu institución educativa también puedes averiguar en el lugar donde piensas estudiar ¿Por qué no está en la lista de instituciones acreditadas?
En el listado del CAE aparecen las instituciones que poseen el beneficio de la Beca, si no se encuentra en ella es posible que la falta de acreditación tenga relación.
Internacionalización: La acreditación implica reconocimiento internacional que puede ser utilizado para el desarrollo profesional, es decir, en la realización de postgrados en el exterior o el desempeño profesional en otra nación.
Te puede interesar