Antes de saber qué nóminas se necesita para una hipoteca, primero vamos a describir el término de “nomina”, Wikipedia lo define como: “la suma de los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo los salarios, las bonificaciones y las deducciones”. Se podría decir que es el libro de vida que tiene una persona que está bajo un contrato laboral.
En cuanto a una hipoteca, es un préstamo que le hace una banca a la persona con la obligación de cancelar tal préstamo, en la que se deja como garantía de pago cualquier bien de su propiedad
Lo primero y más importante es exponer la disponibilidad económica, ya que esta es la que definirá si se otorgará o no tal hipoteca. Y lo segundo es expresar si la persona es trabajador por cuenta ajena o trabajador por cuenta propia (Autónomo). En caso de ser:
1. Trabajador por cuenta ajena, lo primero que se necesitas saber es cuánto es el importe que te otorgará la banca y para esto se necesita un ratio denominado, este es el fracción de las cuotas a pagar y los ingresos en porcentaje, luego de esto estarás más claro al momento de pedir un préstamos hipotecario, ya que el banco te dirá cuanto te pueden conceder. Luego de acertar a estos punto, es necesaria la siguiente documentación:
- Contrato laboral (definido o indefinido).
- Nóminas de los últimos tres o cuatro meses.
- Expresar los ingresos adicionales al de la nómina (en caso de tenerlos y que el banco lo pida).
- Recibos de préstamos actualizados.
2. Trabajador por cuenta propia, por ser autónomo puede ser un poco más tedioso, ya que el proceso lleva más tiempo, en vista de que no hay una nómina mensual estable, aun así se debe evidenciar la vida laboral y cómo se perciben ingresos mensamente, para eso es necesaria la siguiente documentación:
- Declaración IVA del año.
- Pagos trimestrales IVA del año que se transcurre.
- Declaración anual del IRPF igualmente como la fraccionada.
- Últimos tres o cuatro recibos del pago de la Seguridad Social (o cuanto la banca demande).
Para ambos casos es importante aportar el DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE (Número de Identificación de Extranjero) esto para los extranjeros con residencia legal en España.
Además de la documentación por el tipo de trabajador, hay otros que son importantes conocer si tu visión es obtener un préstamo hipotecario.
- Contrato de señal o de arras, en caso de que ya se haya firmado.
- CIRBE.
- Escrituras de cada propiedad inmueble que se posea.
- Contrato de arrendamiento si el actual domicilio del solicitante es alquilado, y últimos recibos del alquiler.
- Vida laboral actualizada.
- Extractos bancarios recientes.
IMPORTANTE: Más allá de conocer los requisitos y documentos necesarios para poder obtener un préstamo de este tipo, es saber que se necesitan tener ahorros, de esta manera podrás dar pasos más firmes y asertivos.
Te puede interesar