Qué es el Certificado COVID Digital de la UE

Qué es el Certificado COVID Digital de la UE: Como obtenerlo y para que sirve

Descubra cómo obtener el certificado de su autoridad sanitaria nacional seleccionando su país en el mapa interactivo que figura a continuación.

El Reglamento sobre el certificado COVID digital de la UE entró en vigor el 1 de julio de 2021. Los ciudadanos y residentes de la UE podrán ahora expedir y verificar sus certificados COVID digitales en toda la Unión.

¿Qué es el Certificado COVID Digital de la UE?

  • Un Certificado COVID Digital de la UE es una acreditación digital de que una persona:
  • ha sido vacunada contra la COVID-19, o
  • se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo, o 
  • se ha recuperado de la COVID-19.

Este documento facilita la movilidad entre los Estados miembros de la Unión Europea a quienes acrediten una de las tres condiciones anteriormente citadas y evita posibles controles como cuarentenas o pruebas adicionales.

No es un pasaporte ni un documento de viaje que condicione o restrinja el derecho a la libre circulación en la Unión Europea, sino un instrumento que facilita la movilidad entre los países miembros y garantiza la protección de la salud.

El documento es gratuito, se emite en formato electrónico o en papel, es seguro y fiable, tiene validez en toda la UE y se emite en la lengua nacional de cada Estado (además de en inglés) por las autoridades competentes de cada Estado miembro. La versión electrónica puede almacenarse en un móvil.

Incluye un código QR con la información mínima esencial y un sello digital que garantizará su autenticidad e integridad.

A la hora de viajar a otro país de la Unión Europea, en el destino se escanea el código QR del viajero para comprobar que, o bien está vacunado, o tiene una prueba con resultado negativo, o se ha recuperado de la enfermedad. La verificación del código QR en destino se hace de forma fácil y rápida. De cumplirse alguna de las tres condiciones, la persona que porta el certificado puede continuar con su viaje. En caso de no tener el certificado, se puede viajar, pero el proceso de admisión es más lento y los países de destino podrán aplicar medidas y controles adicionales.

Garantiza la máxima protección de datos personales, la seguridad y la privacidad. Los datos personales contenidos en el certificado digital de los ciudadanos serán tratados únicamente a efectos de verificar la información incluida en el mismo.

España comenzó el 7 de junio a emitir y reconocer el Certificado COVID digital UE, adelantándose a la fecha establecida por la Unión Europea. 

¿Cómo pueden los ciudadanos obtener el certificado?

Las autoridades nacionales son responsables de la expedición del certificado. Podría ser expedido, por ejemplo, por los centros de pruebas o las autoridades sanitarias, o directamente a través de un portal de salud electrónica. Las autoridades sanitarias nacionales deben facilitar información sobre cómo obtener el certificado. 

La versión digital puede almacenarse en un dispositivo móvil. Los ciudadanos también pueden solicitar una versión en papel. Ambos tendrán un código QR que contendrá información esencial, así como una firma digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.

Los Estados miembros han acordado un diseño común que puede utilizarse en las versiones electrónica y en papel para facilitar el reconocimiento.

Seleccione su país en el mapa interactivo que figura a continuación para saber cómo obtener el certificado de su autoridad sanitaria nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *