Mejores bancos de España 2021

Mejores bancos de España 2021

1) Santander

Banco Santander es la marca española más valiosa. Es el segundo banco europeo con mejoras en recomendación, además de ser el primer banco en ingresar las ideas claras de elEconomista, también se mantiene este 2021 como la segunda gran entidad, entre las 20 grandes europeas, que mejora más su recomendación. La entidad bancaria, estimada en 12.150 millones de euros, sigue siendo líder aunque experimenta un descenso del 23,4% en su valor. Una caída un tanto superior a la media global de las compañías estudiadas, que han perdido un 13,4% en valor de marca respecto a 2020. El total del ranking ronda los 102.300.000 millones de euros, 15.800.000 millones menos que el conjunto de las 100 más valiosas de 2020 (118.200.000 millones de euros) y aún menos que los 120.400.000 millones de 2019.

Una de las características que los hace uno de los mejores bancos de España es que, Santander es una de las cuatro bancas que cuenta con el sello europeo. Otro mérito es que han recibido un reconocimiento en tres de sus mercados principales en Europa (España, Polonia y Reino Unido) y en las unidades de Santander Consumer Finance en Alemania, Holanda, Austria, Polonia, Francia y Bélgica. Además, también ha obtenido esta distinción en Chile. Santander España se sitúa este año como la primera empresa con mejores condiciones para sus empleados y como segunda mejor empresa entre las 1.691 que evalúa Top Employers en el mundo. Además, por quinto año consecutivo la certificación europea Top Employers 2021, que reconoce la excelencia de las condiciones laborales que ofrece la banca a sus empleados y su contribución a su desarrollo personal y profesional. 

Esta certificación demuestra que el banco ha dado un paso más hacia el cumplimiento de los objetivos que se marcaron en 2019, que es ser en 2021 una de las diez mejores empresas para trabajar en al menos seis de las geografías principales donde opera y se une a otros reconocimientos recibidos por Santander, como formar parte de las 25 mejores empresas para trabajar en el mundo según Great Place to Work. 

Los analistas de FactSet esperan que el banco alcance un beneficio neto de 6.000 millones de euros, que aumente en el 2022 hasta superar el efecto de la pandemia con un beneficio neto que superará los 7.174 millones. En definitiva, para el año siguiente, llegaría a superar los 8.127 millones de euros, continuando en la senda de crecimiento.

Acceder a www.bancosantander.es/particulares

2) BBVA

BBVA es (por segundo año consecutivo) la marca más fuerte de España. A principios de 2021 fue incierto, con una caída trimestral del PIB del 0,9% entre enero y marzo según las previsiones de BBVA Research, donde llevaron a los expertos y dirigentes de la banca a mantener su visión de expansión para España durante 2021 y 2022.

Con relación al plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, el banco examina que debe servir para transformar la economía hacia una economía más digital e inclusiva y para reducir el déficit de competencias digitales que tiene la población española adulta respecto al resto de países de la Unión Europea. Cabe destacar, que BBVA es una de las pocas organizaciones tradicionales que ha decidido añadir a su portafolio de productos una cuenta sin comisiones, sin condiciones y 100% digital, llamada cuenta BBVA Online.

Esta cuenta digital la pueden manejar sus clientes al realizar uso exclusivo de los canales digitales para la operativa general y básica. Cualquier gestión se puede realizar realizarla desde estos medios digitales: app móvil, banca web y cajeros automáticos. Una de las principales ventajas y que los hace fuertes ante la competencia, es su nivel de seguridad, la tarjeta Aqua no lleva números impresos y sus clientes están seguros ante los posibles robos.

Acceder a bbva.es

3) Caixabank

Caixabank tiene una amplia gama de productos como préstamos para particulares, a hipotecas fijas y variables, tarjetas de crédito, planes de ahorro y productos de inversión. Esta banca se ha destacado entre 150 países tras llevar a cabo consultas entre analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo. De hecho, se destaca por su solidez financiera y el gran apoyo que ha aportado por la pandemia del Covid-19. Lideran en el proceso de consolidación bancaria en el continente con el acuerdo de fusión con Bankia, entre otros factores. CaixaBank ha sido reconocido como Mejor Banco en España por séptimo año consecutivo y Mejor Banco en Europa Occidental por tercera vez, en los “Best Bank Awards” que otorga cada año la revista estadounidense Global Finance. 

En 2020, CaixaBank mantuvo un elevado ritmo comercial y de actividad recurrente, con una mejora generalizada de las cuotas de mercado y un crecimiento de la vinculación de clientes. Se fortalecieron como banca digital, donde alcanzaron un 67,6% de clientes digitales y su gran fluidez en el territorio les ha permitido acompañar a sus clientes en sus necesidades de financiación, al tiempo que reforzaba su balance y mejoraba su eficiencia.

Un datos relevante de esta banca, es que se ha posicionado posicionado como una entidad líder en el proceso de consolidación bancaria en el continente europeo, fusionándose con Bankia (marzo de 2021). La fusión ha generado en la organización una gran consolidación y la robustez financiera necesaria para adaptarse a un nuevo entorno tecnológico y los retos económicos y sociales derivados de la pandemia.

Acceder a: www.caixabank.es

4) Bankia

Caixabank y Bankia quedaron registradas oficialmente como una única entidad en marzo de 2021. La fusión ha dado lugar al mayor banco español, con unos activos superiores a los 665.000 millones de euros. Ha generado una gran perspectiva en Europa al situar a España entre el ‘top 10’ de las entidades bancarias europeas con un mayor peso económico y financiero.

Se espera que de esta unión el banco sea el décimo de Europa y el primero de España, por delante del Santander y BBVA. La mayor operación de fusión en el sector financiero en 20 años coloca a España en la competición de los mejores bancos europeos. La integración de Caixabank y Bankia convierte a la entidad en el primer grupo financiero de España. Nace como un grupo financiero con cerca de 20 millones de clientes y el nuevo Caixabank supone un refuerzo para todo el sector financiero nacional, la economía y el sector empresarial del país, con lo que esto supone para España en un momento tan decisivo. 

Cabe destacar, que el negocio bancario tradicional va a permanecer a medio o largo plazo en Europa, captar y fidelizar clientes es clave para ofrecer un servicio de calidad. Los expertos consideran que tras la fusión, Caixabank tiene capacidad para incrementar la rentabilidad, lo que generará un gran reparto de dividendos a los accionistas: Fundación Bancaria “la Caixa” y el FROB. E incluso con la nueva entidad se podrían solucionar incógnitas con ayudas de las que se hubiera devuelto solo con Bankia.

Acceder a www.bankia.es/es/particulares

5) Sabadell

Banco Sabadell cuenta con su plan para remontar sus actividades tras las diversas situaciones de los últimos años. La entidad quiere ser prudente y cumplir el plan. basado en estrategias que busquen dar a la organización el negocio de empresas (que forma parte del ADN del banco, y que será clave en los próximos dos años y medio), el retail (entorno digital) y la filial británica TSB (que ha vuelto a dar resultados positivos). Dentro de sus planes de reconvertir Sabadell se incluye un nuevo plan de ajuste de costes. 

Sabadell pronostica para el 2022 ganar 700 millones de euros para el 2023 y elevar la rentabilidad hasta el 6%. Una de las principales conclusiones del plan estratégico del Sabadell es que disponen obtener en el 2023 una rentabilidad en la ratio ROTE (que se calcula dividiendo el beneficio neto sobre los fondos propios sin el fondo de comercio, deuda convertible y las acciones preferentes) por encima del 6% desde el actual 1,25% anualizado en el primer trimestre. 

Lo más destacado del plan estratégico es mantener la ratio de capital CET 1 fully loaded (el de más calidad) en todo momento por encima del 12%, en línea con la situación actual. La banca espera descartar cualquier proyecto de venta y sus filiales en Londres y México, se apoya en tres pilares. 

Posición de fortaleza y liderazgo en empresas en España, donde tiene una penetración del 40%. La razón será consolidar su posición y aumentar su volumen de negocio de forma eficiente, manteniendo su alta rentabilidad, indica la entidad en una nota de prensa. Para obtener un buen resultado de este objetivo, la banca cuenta con la inyección de los fondos europeos. 

Acceder a www.bancsabadell.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *