Los 5 mejores bancos de Argentina

Los 5 mejores bancos de Argentina

En este artículo conocerás los mejores 5 bancos de Argentina que hay en este momento. Si te interesa la información, te recomendamos hacer clic.

Una buena entidad financiera se destaca por diferentes cualidades, como por ejemplo: su reputación frente a los usuarios, patrimonio, rendimiento, activos, créditos al sector privado y autónomos, servicio de tarjetas de crédito y débito, cantidad de cajeros automáticos y sucursales, etc.

Hoy en día, los bancos de Argentina son considerados como los mejores en objetividad de quejas y solución de reclamos de sus usuarios.

¿Cuáles son los mejores bancos de Argentina?

Hoy queremos hablar sobre los 5 mejores bancos de Argentina.

Banco Santander  Rio

El Banco Santander se encuentra posicionado y premiado como la entidad financiera privada número uno de toda Argentina, España, América y Brasil, según la revista The Baker.

Su mérito se debe a la innovación en los diversos canales digitales, nuevos servicios, asistencia financiera a empresas y personas.

Su objetivo principal es proporcionar soluciones eficaces a sus clientes.

El Banco Santander se destaca como uno de los mejores bancos en Argentina de este año tras el lanzamiento de su nueva línea de servicios y productos “Women”, pensados en las nuevas mujeres emprendedoras y empresarias del país.

Asimismo, lanzó un segmento que lleva por nombre UI para los jóvenescon beneficios especiales.

El Banco Santander Rio actualmente cuenta con 430 sucursales tradicionales, 8 sedes de integración social y 3 workcafés en todo el territorio argentino.

Su red de clientes llega a los 3,7 millones de usuarios. Tan sólo 2,7 millones son clientes digitales, 1300 son empresas y se han afiliado más de 320 mil Mipymes.

Banco Galicia

Se trata de una institución bancaria con una interesante historia que data desde 1905. Hoy en día, pertenece de manera directa al Grupo Financiero Galicia por 3 familias de accionistas: Braun, Escasany y Ayerza.

Su posición en el puesto número 2 dentro del Rankin de la revista The Banker se mantiene por su patrimonio neto y activos. Además, su eficiencia administrativa, el número de depósitos y préstamos otorgados, tanto para empresas medianas o pequeñas y personas físicas también ayudan a esta entidad financiera a consolidarse como uno de los mejores bancos en Argentina.

Galicia Move es su nuevo modelo de banco, el cual, está conformado 100% online y completamente gratuito para toda la comunidad, en especial a los que aún no se encuentran bancarizados o a los jóvenes estudiantes.

Banco La Nación

Fue creado en el año 1891 por el presidente electo de ese momento Carlos Pellegrini. El Banco La nación es una de las primeras entidades financieras de Argentina.

Actualmente, cuenta con 600 sucursales a nivel nacional y también, se ha expandido en el exterior en países como: Chile, España, Brasil, Bolivia, China y Uruguay. Esta institución alberga alrededor de 13.000 empleados.

Su capital de activos es de 1.058.201 miles de millones de pesos y con un beneficio neto anual cerca de 65.888 miles de millones de pesos.

El Banco La Nación se destaca por sus múltiples servicios y productos: línea de tarjetas de créditos, fondos para inversiones en FCI (Fondos Comunes de Inversión), prestamos en efectivo, vender y comprar acciones en la bolsa, etc.

Hoy por hoy, el Banco La Nación se encarga de gestionar y administrar los pagos mensuales de todas las jubilaciones y ayudas sociales que emite el Gobierno Nacional.

Banco Macro S.A

El Banco Macro es una entidad financiera creada en el año 1976 por Alieto Guadagni, Mario Brodersohn y José Pastore. Después de 12 largos años de operaciones, el Banco Central de la República de Argentina, le permitió oficinalmente entrar en el mercado.

Hoy, cuenta con 462 sedes en todo el territorio argentino, las cuales, son atendidas por sus 8768 empleados.

Su total de activos está valorado por 342.882.000 millones de pesos y un beneficio neto anual aproximado a los 50.601.84 millones de pesos.

El Banco Galicia proporciona una serie de servicios y productos financieros de alta calidad: cuentas de ahorro y corriente tarjetas de crédito, inversiones para sus fieles clientes, con tan sólo cumplir requisitos simples.

Hace poco lanzó al mercado mercantil su plataforma digital de cobro muy interactiva y sencilla de manejar: viuMi. A través de esta canal, los clientes, comercios, empresas y emprendedores podrán hacer sus pagos, tanto en cuotas y hasta sin interés.

En sus próximos planes, el Banco Galicia tiene pensado lanzar una actualización que permita realizar recargas de saldo de celular y transporte público, todo mediante el uso del QR.

Brubank

Es un banco 100% digital recientemente fundado, su creador es Juan Bruchou. Es gratuito en todo el territorio de Argentina. Su lanzamiento le permitió a millones de personas a bancarizarse. Al principio no contaba con la licencia del BRCA, sin embargo, en el año 2018 se la otorgaron.

Una de las ventajas de este banco digital es que se puede abrir una cuenta sin ningún cargo –de apertura y adicionalmente, ofrece una tarjeta de débito VISA con entrega a domicilio a toda su distinguida clientela.

En el año presente, Brubank, cuenta con más de 1 millón de usuario, su crecimiento día tras días es increíble.

Entre sus servicios y productos más destacables están: la compra y venta de dólares, transferencias y pagos de servicios básicos, chat para atención inmediata al cliente de muy buena calidad, etc.

Finalmente, si te ha gustado esta información no dudes en compartirla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *