La licencia de conducir es un instrumento que da el derecho y autoridad a las personas para conducir un vehículo en la vía pública. Dependiendo del tipo de licencia será el tipo de vehículo que se puede manejar.En México, cada estado tiene diversos requisitos y costos. Además, se tiene que presentar un examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito y una prueba de manejo.
Beneficios que tiene la licencia de conducir
1. Cobertura de Seguro a Nivel Mundial Por Muerte en Accidente Automovilístico:
a) Muerte en Accidente automovilístico sin el uso del cinturón de seguridad: Para Ciudadanos con licencia de automovilista, Chofer de servicio particular o público emitida por la Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de México con una cantidad segura de $50,000.00 M.N. En el caso de Motociclistas, la cantidad segura aplicará en caso de que el Motociclista NO lleve puesto casco protector en la cabeza.
b) Muerte en Accidente Automovilístico sin el uso del cinturón de seguridad: Para Ciudadanos con licencia de automovilista, Chofer de servicio particular o público emitida por la Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de México una cantidad segurada de $100,000.00 M.N. En el caso de Motociclistas, la cantidad segurada aplicará en caso de que el Motociclista SÍ lleve puesto casco protector en la cabeza.
2. Servicio de Ambulancia terreste en caso de accidente automovilístico:
Hasta $1,000 pesos por evento, con sólo un evento al año sin costo. Envío de Ambulancia Terrestre en caso de:
- a) Accidente automovilístico
- b) Emergencia por accidente
- c) Emergencia médica
3. Servicio de Grúas:
- Grúa tipo A (para vehículos de hasta 3.5 toneladas sin carga)
- Grúa tipo B (para vehículos de hasta 6.0 toneladas sin carga)
- Grúa tipo C (para vehículos de más de 6.0 toneladas sin carga)
Si el usuario requiere una grúa tipo A local (en la misma ciudad y sin tener que tomar ruta distinta) contará con un evento sin costo cubriendo hasta 450 pesos durante la vigencia de la licencia.
Si el usuario requiere una grúa adicional del tipo B, tiene un costo máximo de 610.00 pesos.
Si el usuario que requiera una grúa tipo C, el costo máximo es equivalente al precio del mercado con un descuento de al menos 20%.
Las grúas fuera de las ciudades o foráneas se cotizan con precios preferenciales con un descuento del 5% directo del prestador de servicio de grúas.
Se podrá realizar el envío de una grúa en caso de:
- Avería
- Accidente
En caso de que el usuario se encuentre en carretera y requiera del servicio de grúa, la persona podrá optar entre una de las siguientes opciones:
- Pagar el servicio con tarifa preferencial.
- Si es el primer servicio y excede el costo máximo, se cubrirá el costo máximo y el usuario pagará directamente al proveedor el excedente de dicho traslado.
IMPORTANTE: Este servicio se proporciona las 24 horas del día, los 365 días del año a nivel nacional.
4. Orientación médica telefónica:
En caso de que la persona necesite orientación médica, el Equipo Médico le aconsejará de forma gratuita sobre cuáles son las medidas que se deben tomar sobre problemas menores (situaciones no consideradas como emergencia) síntomas y molestias.
El servicio de orientación médica telefónica también rodea el brindar información sobre el uso de medicamentos, así como de efectos secundarios y dosis recomendadas, esta información será proporcionada por el Equipo Médico.
IMPORTANTE: Este servicio se proporciona las 24 horas del día, los 365 días del año a nivel nacional.
5. Orientación legal telefónica en caso de accidente automovilístico o robo:
Asistencia telefónica legal en caso de accidente automovilístico o robo de vehículo, donde se coloca a disposición del conductor una red de abogados consultores para cualquier sugestión relacionada con las diferentes ramas del derecho civil y penal.
IMPORTANTE: Este servicio se proporciona las 24 horas del día, los 365 días del año a nivel nacional.
6. Orientación psicológica en caso de Amaxofobia:
Servicio de apoyo y orientación psicológica en caso de sufrir de Amaxofobia originada de un accidente automovilístico, tal servicio se presta por especialistas en la materia.
IMPORTANTE: Este servicio se proporciona las 24 horas del día, los 365 días del año a nivel nacional.
7. Conexión con servicios de emergencia y enlace telefónico:
En caso de que la persona lo requiera, se tramita la vía telefónica y servirá de enlace telefónico para cualquier servicio de emergencia que el titular disponga, entre los que se encuentran: Protección Civil, Bomberos, Policía, entre otros.
Servicio de enlace telefónico como apoyado para realizar las cancelaciones de tarjetas de crédito y débito en caso de robo o pérdida de las mismas.
IMPORTANTE: Este servicio se proporciona las 24 horas del día, los 365 días del año a nivel nacional.
8. Información de Reglamento de Tránsito:
Información relacionada con los sitios de interés, atracciones turísticas y destinos del Estado de México, incluyendo rutas, carreteras e indicaciones de cómo llegar al destino.
Tipos y Costo de licencias de conducir
En México, hay 5 tipos de licencias de manejo, tiene que ver con el tipo de vehículo que se trate y de su uso.
Tipo A: Para Automovilistas y motociclistas para vehículos de uso particular. Tiene un costo de 870.50 pesos.
Tipo B: Para choferes de taxis. Tiene un costo de 1,081 pesos (por dos (2) años). 1,627 pesos (por tres (3) años).
Tipo C: Para choferes de autobuses de pasajeros. El costo solo se da en agencia.
Tipo D: Para choferes de transporte de carga. El costo solo se da en agencia.
Tipo E: Para conducir vehículos de transporte especializado en todas sus modalidades. Tiene un costo de 1,566.50 (por dos (2) años). 2,353.50 (por tres (3) años).
- Tiene una vigencia de 3 años. Ya sea expedición o reposición y su costo es de 870.50 pesos.
- Licencia permanente tipo A (reposición): 870 pesos.
- El permiso para trabajar de conductores de taxis. Ya sea nuevo o renovación tiene un costo de 1,081.00 pesos por dos (2) años y 1,627.00 pesos por tres (3) años.
- C, D y E. Los tarjetones para poder operar autobuses de pasajeros (C), carga (D) y Emergencias (E), tienen un costo de 1,507.00 por una vigencia de dos (2) años y 2,263.00 pesos por tres (3) años.