trabajar en Canadá

Estos son los requisitos que necesitas para trabajar en Canadá

Existen varias formas de entrar a trabajar a Canadá y para todas se necesita un permiso de trabajo y una residencia por lo que te explicamos cómo obtenerlas

Canadá es uno de los países que tiene las mejores condiciones que favorecen la inmigración de casi todas partes del mundo. A tal punto, que el gobierno estima que el 20% de los canadienses han nacido en el extranjero, lo que ha hecho que la economía nacional sea más sólida.

Sin embargo, los permisos, requerimientos y documentos son ligeramente distintos según la provincia en que solicites un empleo. Canadá es una confederación, así que cada provincia tiene sus propios impuestos y valores por el mismo puesto de trabajo.

Requisitos generales para trabajar en Canadá

Edad

Para aplicar a un trabajo en Canadá es importantísimo que tengas menos de 35 años. Ya que la mayoría de la mano de obra que se necesita en este país norteamericano implica cosas técnicas y físicas. Como técnicos, choferes e incluso agricultores y jornaleros.

Idiomas

Tener un buen dominio tanto del inglés como del francés es fundamental para poder ser elegido como trabajador extranjero, bien sea de forma temporal o permanente en Canadá.

Y te recomendamos empezar a soltar la lengua, ya que en algún punto antes de que te otorguen un permiso de trabajo, te evaluarán la calidad y fluidez en el habla.

Antecedentes

Para el gobierno canadiense también es importante que las personas que lleguen a trabajar en su país sean personas de buena fe, así que no deberás tener ni una llamada de atención en la escuela y mucho menos una multa de tránsito.

Si alguna vez te han multado, es muy probable que te nieguen el permiso de trabajo, indican los expertos.

Dentro del apartado de confianza, una de las cosas que te pide el gobierno canadiense es la voluntad de salir del territorio canadiense si se llega a expirar tu permiso de trabajo o en su momento, una vez que termine el contrato o el trabajo que se solicitó.

Liquidez

Aunque no lo creas, para trabajar en Canadá necesitarás dinero. Pero no para pagarle a alguien que te saque la visa. Todo lo contrario, debes pagar por tus gastos mientras estés ahí y que cuentas con suficiente dinero para ir y volver a tu país de origen.

Oferta de empleo.

El gobierno canadiense tiene una bolsa de empleo con más de 1700 vacantes entre las que podrías elegir aplicar. Es importante aclarar que todos estos empleos que se ofrecen a los extranjeros son de empleadores que ya están registrados y aprobados por el Estudio de Impacto en el Mercado Laboral Canadiense. Y ya tienen un número, que te solicitarán para poder aprobar el permiso.

El permiso de trabajo en Canadá

Existen varias formas de obtener un permiso de trabajo para trabajar tanto para un empleador en específico como un permiso abierto para trabajar para varios sitios o empleadores.

El permiso más solicitado es el de skilled worker, en donde podrás aplicar por estas dos opciones.

También existen permisos especiales para oficios específicos como Cuidadores, trabajadores de la salud, trabajos en granjas, para hacer negocios e incluso hay permisos para todos aquellos que se ganan la vida en el medio cultural.

Incluso hay un permiso que tramita la propia provincia y que te promueve de la temporalidad a una permanencia.

Trabajadores calificados

Los hay desde peluqueros hasta chefs pasando por ingenieros en sistemas y consultores de finanzas. Y en Canadá existe una gran demanda por estos oficios y profesiones técnicas.

Existen 4 programas gubernamentales por los cuales aplicar a este permiso de trabajo:

  • Canadian Experience Class, que es para todos los que ya han trabajado en Canadá.
  • Federal Skilled Worker Program, que es para trabajadores y profesionales cualificados y que ya tienen experiencia laboral.
  • Federal Skilled Trades Program, que es para habilidades específicas
  • Provincial Nominee Program, que es para todos aquellos que tengan los requerimientos para contribuir a la economía de Canadá.

Para cualquiera de estos permisos, deberás completar tu cuenta de migración y verificar tu score.

¿Qué es el score? Es la cantidad de puntos que cumple una persona para ser elegible para obtener un permiso de trabajo en cualquiera de las provincias canadienses. Te dan puntos en diferentes pruebas, como la medición de tus conocimientos en inglés o francés, así como tu experiencia laboral, educación, selección de carreras e incluso, si ya tienes a algún familiar en el territorio canadiense.

Una vez que eres seleccionado (puedes utilizar este comparador entre los programas de solicitud para que sepas cuál te conviene más aplicar) y definir los documentos que deberás tener.

Como tu título, pasaporte (y tienen un apartado especial para los venezolanos), visados y la autorización para entrar.

Para que te den el permiso deberás pasar 67 de 100 puntos máximos posibles, aunque esto puede variar según el año. El sistema de selección te da la posibilidad de postularse cada año. Así que si no resultas elegido este año, podrás aplicar el próximo y ganar mayor experiencia laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *