El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO), los cuales inspeccionaron acrecentamientos en doce (12) meses de 4,6% y 4,3%.
En cuanto a los sectores económicos, de comercio, industria manufacturera, actividades bancarias y de seguros y construcción registraron los mayores episodios anuales positivos en ambos indicadores. “El IR real creció 0,8% en doce meses, acumulando una variación de 0,5% en lo que va del año”, según el INE (2021).
La remuneración media por hora ordinaria se estacionó en 5.087 pesos chilenos. “Para las mujeres, el valor alcanzó $4.814 y para los hombres, $5.323”, se puntualizó en el informe. La diferencia de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,6%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -9,7%.
Acorde al INE, en doce (12) meses las horas por trabajador en su totalidad reflejaron un descenso baja de 0,3%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 0,4% y 7,0%, respectivamente, en igual período. Finalmente, el organismo expresó que estas cifras podrían “estar sujetas a mayores rectificaciones que las registradas históricamente”, sucedido a que la situación actual por la crisis sanitaria ha dificultado la selección de datos.