Más que conocer el “costo de vida”, el dato más importante es saber cuánto es el sueldo mínimo en Chile en Pesos chilenos y en Dólares. (El sueldo mínimo antepuesto era de $326.500 pesos, 412.349 dólares, pero a comienzos de mayo de 2021 se reacopló a $337.000 pesos, 426.642 dólares; para trabajadores de entre 18 y 65 años y para menores de edad y adultos mayores, es de $217.226 pesos, 275.008 dólares.
Significa que dichas cifras estarán vigentes hasta que se ajuste nuevamente, para enero de 2022.
Costo de la vida en Chile
A través de esta explicación, se muestra cuánto sería el costo mensual aproximado de la vida en Chile.
- Arriendo o Alquiler de departamento de 2 habitaciones serian $400.000 pesos, 580 dólares aprox.
- Gastos comunes por Departamento serían $50.000 pesos, 70 dólares aprox.
- Cuentas de servicios básicos serían $50.000 pesos, 70 dólares aprox.
- Transporte público (2 viajes diarios en Bus o Metro) serían $40.000 pesos, 60 dólares aprox.
- Comida (3 comidas diarias fuera de casa) serían $300.000 pesos, 440 dólares aprox.
- TOTAL $840.000 pesos, 1.200 dólares aprox.
IMPORTANTE: Si eres un extranjero y quiere emigrar a Chile o eres chileno, es importante conocer estas cifras.
1. Arriendo o Alquiler de alojamiento en Chile
Los arriendos o alquileres de un departamento de 2 habitaciones (son los más comunes en Chile), tiene un costo de $400.000 chilenos mensuales, equivalente a 580 dólares al mes aprox.
Un departamento de 1 habitación se puede encontrar por unos $250.000 chilenos mensuales, equivalente a unos 360 dólares mensuales aprox.
A esos gastos hay que agregarle los llamados “gastos comunes” que se gastan en los departamentos, que sirve para costear los gastos de los servicios comunes del edificio. Estos tipos de gastos tienen un costo promedio de unos $50.000 chilenos, equivalentes a 70 dólares al mes aprox. además, hay que agregar los gastos que envuelven los servicios del departamento, como lo son luz, gas, agua, internet, entre otros.
Se consideran $50.000 chilenos para estos gastos, 70 dólares más.
2. Transporte Público en Chile
El transporte público tiene variedad de costos, y esto va dependiendo de la ciudad. En el caso de Santiago, si una persona realiza 2 viajes diarios, (ya sea en bus o en metro), gasta un aproximado de $1.400 chilenos diarios, más de $40.000 chilenos al mes, equivalente a 60 dólares al mes sólo en transporte público.
IMPORTANTE: Estos costos variarán dependiendo del horario en el que se utilice el transporte y si la persona que lo utiliza es estudiante o tercera edad.
3. Comida Diaria en Chile
Una persona con su alimentación en Chile, se puede decir que serían aproximadamente unos $4.000 chilenos por comida (almuerzo y cena). Respecto al desayuno, se puede tener un costo menor, entre $2.000 a $3.500 chilenos. Acumulando estas cifras aproximadas, se concluye que una persona puede gastar un mínimo de $10.000 chilenos en comidas diariamente, equivalente a $300.000 chilenos al mes (unos 440 dólares mensuales).
Estas cifras se destinan cuando se decide salir a comer, o sea fuera de casa, en lugares de comida rápida o de menús para trabajadores. El precio de la comida en Chile en restaurantes más sofisticados es más caro. En estos casos, un plato por persona generalmente comienza desde los $8.000 chilenos (12 dólares).
Lo más recomendable es hacer las compras en el supermercado y comer en casa o preparar la comida en casa y llevarla al lugar donde se estará.
4. Otros gastos importantes
Únicamente en los gastos básicos que tiene la persona en Chile en: hospedaje, transporte y comida; existen otros gastos, y sólo dependerá de cada persona analizar su propia realidad y ver qué gastos debe priorizar. Estos gastos “extra” habitualmente corresponden a:
- Gastos de Educación.
- Gastos de Salud.
- Gastos en Telefonía móvil.
- Gastos en Entretención y recreación.
- Entre otros.
Cuál es el costo de vida en España
En España, el costo de vida se rige por tres (3) puntos vitales, los cuales son:
Sustento alimenticio
Por lo general y un aproximado de cuanto una persona puede gastar semanalmente en un supermercado, es de 40 o 50 euros, por lo que los gastos de alimentación estarían alrededor de los 200 euros mensuales.
Existen millones de supermercados donde los ciudadanos pueden realizar sus respectivas comprar y ahorras dinero, todo dependerá de la buena administración.
Cabe destacar, que una compra básica que se encuentra en cada nevera de los situados en España, va alrededor de 30 euros o 35 euros como compra básica, entre agua, frutas, carbohidratos, proteína, entre otros.
Por otro lado, una cena para 2 en un restaurante de clase media saldría entre 30 y 50 euros; en cambio, los sitios de comida rápida son muchísimo más económicos y suelen ofrecer grandes ofertas en sus productos, en realidad por menos de 10 euros se puede quedar con el estómago completamente satisfecho.
Vivienda
Se necesita entre 700 y 1.100 euros al mes para alquilar una vivienda en en una ciudad como Madrid o Barcelona, (en caso de querer vivir solo). Y entre 250 y 400 euros si se busca alquilar un piso compartido con más personas. En otras ciudades, es asequible que se encuentre un buen piso para vivir por menos de 600 euros al mes, y entre 180 y 300 euros se podrá alquilar una habitación. Cabe destacar, que al precio del alquiler también hay que añadirle el de las facturas del gas, agua, luz, internet y otros servicios.
IMPORTANTE: Dependerá de la época del año que sea y de cuántas personas habiten en la casa, ya que de eso, se pagará más o menos dinero, pero por agregar un mínimo, se le añade 100 euros más a la cuenta.
Transporte
El metro es el medio de transporte más usado en España. Se puede decir que, 10 viajes para subirse en él costarán un poco más de 7 euros; por lo que cada viaje vendría saliendo más de 70 céntimos. Además, con el mismo bono que usa para el metro, también funciona para subir al tranvía.
El tren también es otro de los medios de transporte más usados, a pesar de que es un poco más costoso. El precio por subirte a él va desde los 1,80€ en adelante.
El coste de un taxi por la calle vale entre los 2,85€ y los 3,80€. Si la persona llama a la emisora el precio sube hasta los 3,60 o 4,80 euros.
Gastos adicionales
Cine: Las entradas para al cine pueden costar entre 13 y 18 euros, y agregando bebida y palomitas se deberá sumar otros 6-7 euros adicionales.
Gimnasio: La cuota mensual de un gym dependerá de la categoría de éste y de donde se encuentre ubicado, por lo general, por entre 25 y 35 euros se podrá ir a un gimnasio que tenga todo lo necesario.
Teléfono: Por un plan de teléfono con llamadas y SMS ilimitados y 10 Gb para navegar por internet, se le pide a cada persona que abones unos 40 euros cada mes.
Es difícil dar una cifra exacta del coste de la vida en España depende de muchos factores, pero se podría decir que para vivir allí saldría entre 900 y 1.200 euros al mes.