El costo de vida en Argentina es más económico a diferencia con los países de Europa y Asia Oriental, claro está, dentro de Latinoamérica sí es uno los países más costosos. Actualmente, $ 1 vale unos 98 pesos aproximadamente. El estilo de vida dentro de este país es relajado y familiar y el ambiente europeo en las ciudades y pueblos.
La realidad de los ciudadanos que viajan a Argentina que hacen que se conviertan en ciudadanos argentinos permanentes es la accesibilidad que ofrece este país; los gastos diarios, como víveres, comida, transporte es casi un 50% aprox. más asequible en Argentina. La mejor opción si planea vivir en Argentina es alquilar un departamento, el precio medio es un 65% aprox. más económico comparado con otros países. El común denominador de los gastos de vida habituales en Argentina como: comida, conexión a Internet, restaurantes, cines, entre otros, son entre un 50 y un 60% más bajos que en Europa y Asia.
Actividades como el cuidado de niños, bebidas alcohólicas y el transporte público son súper económicas en comparación con otros lugares y cuanto más tiempo pase una persona en Argentina, descubrirá nuevas maneras de ahorrar dinero viviendo como un local.
Una casa en Argentina ¿Cuánto cuesta?
El alquiler de un apartamento amueblado de 1 sola habitación costaría entre $ 500 y 1,000 mensual, aunque puede obtener cuotas más bajas para casas más grandes anualmente. Es importante que la persona se asegure de tener un presupuesto entre $ 50 y $ 100 adicionales al mes para los servicios públicos, a menos que estén incluidos en su alquiler.
¿Cuánto dinero necesita una familia regular para vivir en Argentina?
Para vivir cómodamente se necesitan unos $ 1500 a $ 2,100 al mes, las parejas alrededor de $ 1,700 a $ 2,000 al mes, los costos mensuales estimados para una familia de cuatro son 1,900 $ aprox. El alquiler barato proporciona un gran impulso a la asequibilidad de Argentina, especialmente para aquellos que eligen residir fuera de los jurisdicciones turísticos más populares.
Sueldo promedio de Argentina
Los resultados del primer trimestre de 2021 que libera la EPH registraron que el ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 28.806.672 personas, alcanzó los $ 25.284, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $ 18.333 aprox.