La secretaría de la Economía de México abrió un plan de auxilio para Pymes y para las empresas más pequeñas. Se trata de una asistencia de 25.000 pesos a devolver en un plazo de 3 años, con un período de gracia de 3 meses.
A continuación le manifestamos los pasos a seguir y las preguntas más corrientes para solicitar el Crédito a la Palabra de ALMO en CHIHUAHUA.
PROGRAMA CRÉDITO A LA PALABRA EN CHIHUAHUA EN 2021
ALMO, ha comenzado la iniciativa de otorgar préstamos a Pymes para aguantar dichas empresas y que no cierren por culpa del Covid19.
Este programa se ha abierto durante el desastre sanitario, y no hay una fecha decretada en la que esta ayuda caduque. De momento este apoyo seguirá vigente hasta que el Gobierno de México lo decida, pues este apoyo también ayudará a recuperarse a estas empresas más pequeñas.

REQUISITOS Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL CRÉDITO A LA PALABRA EN CHIHUAHUA EN 2021
Este préstamo de bienestar consta de dos modos de participación:
A) Estas son las condiciones para optar al Crédito a la Palabra en Chiahuahua:
- Estar registrado en el Censo del Bienestar. Si no está en el Censo, no puede optar a esos 25.000 pesos. Y ese censo se hace casa por casa, por lo que no existe manera de pedir la ayuda por internet, ni por teléfono, ni en persona. Tiene que esperar a que un servidor de la nación le visite y le inscriba en el Censo.
- Ser adulto(18 años).
- Tener una microempresa, con un mínimo de 6 meses en funcionamiento.
- Que la empresa se dedique a la comercialización, producción y/o prestación de servicios de casi todos los sectores. Excepto el sector agropecuario.
Para evitar timos en las llamadas por las Personas Servidoras de la Nación. Anote bien sus datos identificativos, nombres, y apellidos para verificar su identidad llamando el número +528006394264 .
Después de que haya sido verificada toda la información y se confirme la inscripción al programa de Crédito a la Palabra en Chihuahua, se le avisará vía teléfono con instrucciones de cobro. O sino también podrá entrar a la web que se le indique por teléfono y con su CURP podrá confirmar cómo cobrar el préstamo en Chihuahua.
B) Estos son los requisitos para optar al Crédito Solidario a la Palabra en Chihuahua:
- Los empresarios que tienen inscritos a sus empleados en el IMSS.
- Pagan puntualmente sus contribuciones a la nación y que además no destituyeron a ningún trabajador por el covid19.
Si cumple tosas las reglas de operación para hacerse con el Crédito Solidario a la Palabra en Chihuahua, puede acceder en la web http://www.imss.gob.mx/ o marcar al teléfono +528006232323 donde le orientarán como es debido.
Después de que haya sido verificada toda la información y se confirme el registro al plan de Crédito Solidario a la Palabra en Chihuahua, se le avisará mediante una carta de aprobación con su tabla de amortización. Su préstamo será ingresado por transferencia directamente a la cuenta que usted registró.
CONSULTAR ESTATUS DE CREDITO A LA PALABRA EN Chihuahua
Recuerda que para pretender el Crédito a la Palabra en Chihuahua tiene que estar en el Censo del Bienestar.
Si está correctamente registrado en el Censo y ha solicitado este crédito para microempresas, podrá consultar el estado de su solicitud en la plataforma de verificación de créditos de la Secretaría del Bienestar.
CONVOCATORIA PARA SOLICITAR CRÉDITO A LA PALABRA EN CHIHUAHUA
La citación para pedir este préstamo, fue el día 8 de febrero. Y estará vigente hasta que se terminen, ya que la Secretaría de la Economía a dejado claro que serán otorgadas como máximo 20.000 préstamos a microempresas cumplidas, 20.000 créditos para mujeres solidarias y 20.000 para microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del 2020. Todas de 25.000 pesos.
De de alta su PYME en la plataforma de mipyme de de la Secretaría de Economía, para entrar a la solicitud.