Cómo solicitar el carnet de conducir internacional

Cómo solicitar el carnet de conducir internacional

Si sales de viaje próximamente y estás tomando todas las previsiones legales, el carnet de conducir debe ser uno de los elementos más relevantes para ti.

¿Es necesario un permiso de conducción especial, al salir de España? Depende del caso, sigue leyendo para enterarte de los detalles.

Jurisdicción del permiso de conducir español

En España cualquier ciudadano natural, que cumpla los requisitos, puede obtener su permiso o licencia de conducir, este documento lo certifica como una persona con capacidad y conocimiento para manejar libremente, no solo en el territorio nacional, sino además en toda la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) o países con los que se mantengan tratados bilaterales.

Es decir, si ya posees la licencia española podrás conducir con autoridad legal, en cualquiera de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

En los casos de Suiza, Andorra, Corea, Japón, Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú, Marruecos, Chile, Argelia, Republica dominicana, Paraguay, Bolivia, Filipinas, Guatemala, Brasil, Serbia, El Salvador, Turquía, Ucrania, Túnez, Macedonia, Nicaragua, Mónaco, Panamá o Costa Rica, existen acuerdos bilaterales que validan igualmente tu permiso español en su territorio (Asegúrate de que estos tratados continúen vigentes).

Cuando solicitar el carnet de conducir internacional

En caso de que te dirijas a un país fuera de los antes mencionados, será necesario que gestiones un permiso de conducir internacional. Este documento tiene validez por un año prácticamente a nivel mundial, siempre que lo acompañes del carnet original español.

Existen dos formas de solicitar este permiso internacional:

  • Por la página web oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT), https://sede.dgt.gob.es/
  • Asistiendo a la Jefatura u Oficina de Tráfico más cercana con toda la documentación, para ello debes agendar cita vía web o teléfono por el número 060.

Requisitos para obtener el permiso internacional

Desde la web de DGT:

  • Credenciales para acceder (Certificado digital, credenciales de clave o DNI electrónico).
  • Cancelar la tasa correspondiente (Puede hacerse directamente en la plataforma con la opción de comprar)
  • Rellenar los datos solicitados, con esto queda completada la solicitud y podrás retirarlo en 2 días hábiles.
  • Al momento de retirar el permiso debes presentar tu identificación y una fotografía tipo carnet

Desde la oficina de tráfico:

Para aclarar dudas y consultas, llama directamente al 060.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *