Si tienes planes de viajar, te recomendamos obtener el pasaporte mexicano antes de comprar los boletos.
El pasaporte es uno de los documentos más importantes para los viajeros, no importa la nacionalidad que tengas. Y gracias a la pandemia de Covid-19, para conseguir el pasaporte mexicano hay un nuevo sistema de citas en línea.
No te preocupes, te diremos paso a paso cómo sacar el pasaporte mexicano.
¿Qué se necesita para sacar un pasaporte mexicano?
De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los requisitos para obtener un pasaporte mexicano son:
- Acreditar la nacionalidad mexicana. Ya que hay mexicanos por nacimiento y por naturalización. En el caso de los que nacieron en México, basta con presentar el original de una copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Registro Civil o por una Oficina Consular. Revisa bien tu acta de nacimiento, ya que si te registraron después de que cumpliste 3 años, te van a pedir una declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, o alguno de estos documentos complementarios. En el caso de los mexicanos por naturalización necesitarás el original y la fotocopia de cualquiera de los siguientes documentos: carta de naturalización o el certificado de naturalización.
- Acreditar tu identidad. Aunque no lo creas, necesitas el original y una copia de cualquiera de los documentos oficiales de tu identidad. Puede ser la credencial para votar, cédula profesional, título profesional, carta de pasante, cartilla de identidad del servicio militar, credencial del INAPAM, credencial del Instituto Mexicano de Seguridad Social o la carta de naturalización mexicana. Lo que la SRE necesita es que la identificación tenga tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tus datos completos para el cotejo con tu pasaporte.
- Presentar tu pago. Puedes hacer el pago de derechos en cualquier banco o en los centros de atención de la Tesorería. De este documento, sólo necesitarás el original. Aunque te recomendamos que tengas una copia de respaldo.
Los costos del pasaporte mexicano varían según su vigencia. De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta el 31 de diciembre de 2021, los pasaportes mexicanos cuestan entre 1345 y 2840 pesos mexicanos. El de 1345 tiene una vigencia de 3 años y el de 2840 por 10 años.
Ya reuní todos los documentos, ¿cómo saco el pasaporte mexicano?
Gracias al coronavirus, la Secretaría de Relaciones Exteriores actualizó el sistema para sacar citas tanto de primera vez, como de renovación de pasaportes mexicanos.
Cómo sacar mi pasaporte mexicano por primera vez.
Necesitas ingresar a la página de citas de la SRE. Ahí, vas a tener que crear una cuenta nueva, ya que tendrás la oportunidad de tener un pasaporte electrónico. Es decir, con un chip de seguridad integrado con tus datos personales. Además de que podrás elegir en dónde hacer tu trámite, ya que tienes que ir a una de las oficinas de la SRE en México o en el exterior.
Vas a darle tus datos básicos al sistema de citas para registrarte, eso sí, necesitas una cuenta de correo electrónico activa, así como crear una contraseña de 12 caracteres que combine mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Una vez hecho el registro, te llegará un correo electrónico para que confirmes la dirección que diste.
Una vez que confirmes el registro, puedes iniciar el trámite. Tienes para elegir hacerlo en una oficina en México o bien en alguno de los consulados de cualquier parte del mundo. Por ejemplo, si vives en la Ciudad de México tienes chance de visitar cualquiera de las 3 oficinas y tienes disponibilidad de citas entre el 6, 7 y 9 de agosto.
Si vives en cualquiera de los estados de la república puedes agendar citas según la disponibilidad de la oficina. Aunque para la fecha de la consulta, no hay disponibilidad en las oficinas de Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca, Sonora, Puebla y Tamaulipas.
Y si estás disfrutando de las olimpiadas en Japón, no hay disponibilidad en ninguno de los consulados del país asiático.
Una vez que seleccionas la oficina de la SRE que te queda más cerca, tienes que ingresar los datos como el CURP, revisar que trámite vas a hacer, sacarlo por primera vez o renovar. Así como los datos de vigencia que quieras de tu primer pasaporte. Es importante que tengas los documentos a la mano, así como una copia digitalizada, ya que te van a pedir ciertos datos que están impresos. Y es importante destacar que tienes 1 hora para hacer el registro de tus datos.
Van a requerir diferentes datos de los documentos que vas a presentar. Si tienes alguna duda, te van a mostrar en dónde están. Una vez que capturas los datos tanto del documento de identidad, como del documento que acredite tu nacionalidad, puedes seguir capturando los datos de tu contacto de emergencia. Así como la dirección en donde residas. Una vez completado todo el registro, el sistema te permitirá agendar la cita, según la disponibilidad de la oficina.
El horario de funcionamiento es entre las 8:30 de la mañana hasta las 4 de la tarde. De igual forma, te recomiendan llegar unos minutos antes de la cita. Qué puedes confirmar gracias a un número de folio.
Renovación del pasaporte mexicano.
Básicamente, tienes que hacer el mismo proceso que de primera vez, sólo que a la hora de seleccionar la oficina, ingresar tu CURP y establecer qué trámite quieres hacer, te saldrá la leyenda de “renovar el pasaporte”. Se selecciona y te dará los datos para agendar la cita y llevar los documentos correspondientes a la oficina de la SRE más cercana a ti.
De cualquier forma, puedes ponerte en contacto con los operadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del teléfono 80080100773.
Te recomendamos seguir leyendo