El asilo es un derecho humano el cual se otorga en todos los países del mundo a personas que huyen de su país natal por razones de peligro. Se sufre asechanza por:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Pertenencia a un grupo social en particular
- Opinión política
Muchas personas llegan a Estados Unidos pidiendo ayuda por estas razones y más.
Tipos de asilo
- Asilo afirmativo
- Asilo defensivo
““Asilo Afirmativo: Una persona que no está en proceso de expulsión puede solicitar el asilo al gobierno de EE.UU., con la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), una división del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Si la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de no le concede el asilo, el solicitante entra a un proceso de expulsión. En esa instancia, el solicitante puede hacer otra solicitud de asilo a través del proceso de asilo defensivo durante el cual y puede comparecer ante un Juez de Inmigración.”” (Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACUNR))
““Asilo Defensivo: Una persona que está en proceso de expulsión puede solicitar asilo defensivo con un Juez de Inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración en el Departamento de Justicia. Es decir, el asilo se solicita como defensa contra expulsión de los EE.UU.”” (Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACUNR))
Para cualquiera de los procedimientos que aplique la persona, esta tendrá derecho a un abogado.
¿Cómo solicitar asilo afirmativo?
- Estar presencialmente en Estados Unidos.
- Presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción. El mismo formulario te dirá que cosas necesitaras y que hacer.
IMPORTANTE: Desde que pisas los Estados Unidos, tienes un año para realizar esta solicitud y llenar todos los recaudos correspondientes.
Luego de mandar el formulario y lo pedido, la USCIS te enviará dos avisos:
- Recibo de su solicitud.
- Comunicación para que asistas el Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) más cercano para la toma de huellas dactilares.
- Huellas Dactilares y Verificaciones de Antecedentes Penales, llevar el comunicado de cita al ASC y seguir las instrucciones.
- Comunicado de entrevista, recibirás un comunicado indicando el día, fecha, hora, lugar de donde se realizará la entrevista. Para ella podrás llevar el abogado acordado, también se permiten llevar testigos para que certifiquen tu caso.
- Determinación del caso, el juez determinara si tu caso es elegible para asilo. De ser una respuesta positiva, se te enviará un comunicado y deberás volver al lugar de la entrevista por la respuesta.
¿Cómo solicitar asilo defensivo?
- Audiencia preliminar, lo primero que hará el juez es preguntar si los cargo es verdad. Además de preguntas para calificar si puedes habitar o no en su país; el juez también preguntará si deseas solicitar asilo, aplazamiento de la expulsión, o protección bajo la Convención Contra la Tortura.
IMPORTANTE: Responde con sinceridad y calmadamente. Escucha las preguntas cuidadosamente y no afirmes los hechos que no sean exactos.
- Audiencia Individual o Audiencia de Mérito, generalmente son preguntas para los testigos (en caso de tenerlos) o alguna otra prueba que confirmen o nieguen los hechos. De hecho, al final de la audiencia, el juez usualmente decide si le concede asilo/aplazamiento o no.
- Apelaciones, en caso de que el juez de un veredicto no favorable, puedes apelar ante un tribunal superior llamado la Junta de Apelaciones de Inmigración.
En caso de perder el caso, se puede usar un derecho de apelación, la Junta de Apelaciones de Inmigración tiene que recibir su caso dentro de los 30 días después de la audiencia, si eso no sucede, nadie lo leerá y podrías perder el derecho de apelación.
IMPORTANTE: En cualquiera de ambos tipos de asilo, podrás incluir a tu familia (conyugue e hijos). En caso de los hijos, tienen que ser menores de edad (21 año) y soltero/a.
Cancelación del estatus de asilado
La autorización del estatus de asilo en Estado Unidos no caduca, pero sí cancelar el estatus en caso de ya no haber ningún tipo de persecución basado sobre un suceso real. Ya que puede suceder que exista un cambio de situaciones protección por parte de otro país o infracciones que no permiten que obtengas el asilo.
Documentos para el asilo
- Formularios correspondientes
- Información o evidencia de porqué huyes de tu país
- Foto carnet
- Fotocopias de los documentos