En todo el territorio español es un requisito obligatorio para los residentes, empadronarse. El trámite es bastante sencillo y rápido, si tienes pensado mudarte a Barcelona próximamente y creías que únicamente con tener el visado sería suficiente, debes entender que no es así, aprende a realizar el empadronamiento siendo extranjero o de otra ciudad, a continuación.
¿Por qué debo empadronarme?
Realizar este procedimiento, es la manera de declarar al estado cuál es tu dirección de residencia, con lo que se produce un censo de la población. Es valioso aclarar que, todo residente del territorio español debe tramitar el padrón, indistintamente de su nacionalidad o condición legal en el país.
Si eres extranjero es fundamental que te empadrones como residente en Barcelona, ya que, sin ello no podrás optar por tu permiso de residencia, ni tramitar el arraigo social, familiar o laboral, mucho menos beneficiarte de la educación y salud pública, o realizar cualquier otro trámite administrativo.
¿Qué se requiere para empadronarse?
En la ciudad de Barcelona, empadronarse requiere presentar una documentación muy sencilla, del ciudadano y de la propiedad donde reside, estos documentos son los siguientes:
· Identificación: DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
· Planilla de solicitud del padrón: la puedes obtener de la oficina virtual del Ayuntamiento de España. https://ajuntament.barcelona.cat/
· Original y copia de las escrituras de la propiedad o contrato de compraventa, en caso de ser propietario. Si solo vives en condición de alquiler, debes presentar original y del contrato del servicio, más una autorización del dueño a empadronarte en su vivienda.
¿Qué debo hacer para empadronarme en Barcelona?
Una vez tengas en listos los requisitos para realizar el registro, podrás escoger cualquiera de las siguientes modalidades:
· Online: dirígete al website oficial del ayuntamiento de Barcelona y rellena todos los campos solicitados en el formulario. Luego de esto recibirás por correo, en la dirección proporcionada, la hoja de solicitud e instrucciones que deberás cumplimentar en un máximo de 30 días. El volante de padrón te lo harán llegar igualmente a tu dirección.
· Presencial: lo primero es conocer que oficina de atención al ciudadano te corresponde, dependiendo de tu dirección (encuentra la tuya en https://ajuntament.barcelona.cat/es/canales-comunicacion-ciudadana/presenciales/oac), te presentarás bajo cita previa, la solicitas en la misma web o llamando al 010. Llegado el momento, acudes a la cita con la documentación correspondiente y en cuestión de minutos te otorgarán el padrón.
· Llamando: similar al proceso online, solo que en lugar de ir primero ir a la página web, llamas al 010 para indicar la dirección postal donde te harán llegar las instrucciones y el formulario.
Como verás es un proceso bastante sencillo y rápido, no pierdas tiempo, empadrónate en Barcelona y regulariza tu estadía.