El cheque es un documento financiero que representa equis cantidad de dinero inorgánico, el monto puede ser alto como puede ser bajo y usa para retirar, cobrar, pagar, entre otros; ayuda a no anejar dinero físico o efectivo.

Partes del cheque
- Número de serie-sucursal: Información correspondiente al número de serie del cheque en el talonario y sucursal del banco a la que pertenece la cuenta.
- Número del cheque.
- Nombre del titular: Información correspondiente al titular de la cuenta corriente (nombre y apellido o sociedad).
- Serie del cheque.
- Monto: Es donde indicamos, en números, la cantidad de dinero que autorizamos a retirar.
- Código del Banco.
- Código de la sucursal.
- Fecha: Indicamos aquí la fecha de emisión y/o autorización de cobro.
- O al portador: se detalla si el cheque es libre de cobro o de la persona especificada.
- Firma: Corresponde a la firma del titular de la cuenta corriente.
- Código: Porta toda la información correspondiente al cheque (N° de serie y N° de cuenta corriente). Es la que utilizan los lectores computacionales de cheques de los bancos para leerlos
- Código: Este código porta toda la información correspondiente al cheque (N° de serie). Es la que utilizan los lectores computacionales de cheques de los bancos para leerlos.
- La suma de: Se específica ahora, en palabras y se singulariza la cantidad.
- Páguese a la orden de: Indicamos la persona o institución autorizada a cobrarlo.
Los cheques tienen una forma de llenado en particular y características, por lo cual:
- Cheque al Portador
Hay un ítem que dice “al portador”, si este no se tapa cualquier persona puede cobrarlo.
- Cheque a la Orden
Si se tapa la palabra «al portador», el beneficiario (ubicado en «páguese a la orden de») es el único que podrá cóbralo. Por otro lado, él también podrá transferir el pago a otra persona colocando su firma en la parte de atrás del cheque. Significa que cualquiera persona tiene la opción de cobrarlo como si fuera al portador.
- Cheque Nominativo
En caso de tapar los items «a la orden de» y «a portador», el cheque se convierte en nominativo y solo el cobrador podrá usar el cheque. Este tipo de cheque no es transferible.
- Cheque Cruzado
En caso de únicamente transferir el dinero del cheque a otra cuenta y no ser retirado, al cheque se le dibujan dos líneas cruzadas, a esto se le conoce como “cheque cruzado” y cuando ya se marcan estas líneas no pueden ser borradas, se consideran terminantemente prohibido según la Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques.
IMPORTANTE: Todos los tipos de cheques mencionados anteriormente (al Portador, a la Orden y Nominativo) pueden ser Cruzados.
¿Cómo cobrar un cheque?
- Al momento de cobrarlo, hay que verificar el cheque, tener en cuenta que todo esté en orden y de una manera correcta de llenado para poder usarlo.
- Si el tomador de cheque se cobra antes de la fecha estipulada no pasará nada mala, al contrario, sería de gran provecho y se evitaría sustos.
- Conocer qué tipo de cheque tienes a la mano.
- Al momento de cobrarlo, solo debes acercarte a la caja o taquilla y seguir las indicaciones del facilitador.
- Cobra el cheque en la banca que proviene este para evitar problemas.